A inicios de 2017 Granma publicó un reportaje sobre Onay Martínez, un ingeniero informático devenido fruticultor exitoso en tierras en usufructo ubicadas en la provincia de Pinar del Río. “El informático de Tierra Brava” se tituló este interesante trabajo.
Ventana Polìtica pone a disposición de sus lectores este interesante artículo, en vísperas de la Conferencia Internacional de La Habana 5-7 junio, 2015
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba convoca a la Conferencia Internacional “Nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital – 2015”, que se efectuará en el marco del Décimo Aniversario de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información.
La semana pasada estuve en mi Alma Mater, el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, más conocido como CUJAE, para impartir una conferencia.
En la tarde de ayer estuve en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), invitado por la sección de base de la Unión de Periodistas de Cuba para impartir una conferencia en ocasión de la Jornada por el Día de la prensa cubana.
Un editorial del diario Granma, publicado el pasado 12 de diciembre abordaba el proceso de informatización de la sociedad cubana y planteaba al respecto:
Entrevista realizada al periodista William Parra durante su periodo de rehabilitación en Cuba luego de ser herido en Siria mientras trabajaba allí para la cadena multinacional Telesur.
La Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (NSA) interceptó llamadas teléfonicas, mensajes SMS y comunicaciones a través de Internet en Alemania.