Por: Raynier Pellón Azopardo
Menos de dos años han trascurrido desde que el trascendental Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC), rubricado entre Cuba y la UE, entrara en vigor el 1 de noviembre de 2017.
Funcionarios estadounidenses dicen que docenas de diplomáticos en Cuba fueron víctimas de un “ataque” sónico. Pero el culpable más probable es mucho menos futurista, y mucho más aterrador.
Hasta ahora, la reacción pública y política en los EEUU ante las graves fechorías de Facebook ha sido sorprendentemente silenciosa. Eso está a punto de cambiar. Las movidas para expulsar al liderazgo de la compañía, Mark Zuckerberg y Sheryl Sandberg, de repente parecen muy serias.
El experto ruso Evgeny Pashentsev* denuncia un sistema de inteligencia artificial desarrollado por EEUU para pronosticar y eventualmente detonar procesos políticos en la región.
Comunicado de la XVI Cumbre del ALBA-TCP. La Hanana, 14 de diciembre 2018
Los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) reunidos en La Habana, en ocasión de la XVI Cumbre del ALBA-TCP:
Declaración de la XVI Cumbre del ALBA-TCP En Defensa de América Latina y el Caribe como Zona de Paz
Los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) reunidos en La Habana, en ocasión de la XVI Cumbre del ALBA-TCP;
Los ingenuos que creen en la democracia digital han olvidado que la información no fluye en el vacío, sino en un espacio político que ya está ocupado, organizado y estructurado en términos de poder. Y si alguien tenía alguna duda, ahí está Brasil para confirmarlo.
De acuerdo con la investigadora Yanet Martínez Pérez, con la puesta en marcha de esa iniciativa comercial en el sudeste de Asia, China busca posicionarse en una subregión que se encuentra en crecimiento, como una posibilidad de incrementar su influencia regional.