El centrismo en Cuba: Otra vuelta de tuerca hacia el capitalismo, antología digital preparada por el Portal CubaSí, será presentada este miércoles a las 10 de la mañana EN VIVO por la red social Facebook.
El 31 de mayo, se publicó un artículo del Investigador e historiador cubano Elier Ramírez, sobre la llamada tercera vía en Cuba. Se basa el profesor en elementos históricos y teóricos de las diferentes fuerzas políticas que a lo largo del proceso histórico cubano han pujado por la solución al problema nacional.
Definitivamente, Rafael Correa tenía razón cuando pronosticó que para América Latina era mejor que ganara Trump . Con sus reacciones impredecibles y contradictorias, el presidente 45 de los Estados Unidos cada día expone un poquito más las desvergüenzas del imperio, esas que se esfuerzan por disimular otros políticos, más inteligentes o mejor asesorados por hábiles expertos en comunicación de masas, capaces de hacer creer a algunos que el garrote es zanahoria y el capitalismo a la americana la única senda del progreso.
Más en corredores mediáticos internacionales de cierto grado académico que dentro de Cuba, se ha intentado difundir la idea de que se está desarrollando una corriente centrista democrática en el ámbito político nacional.
Desde ya hace algún tiempo se ha estado moviendo, esencialmente en medios digitales, la idea de un “centrismo político” en la Cuba de hoy, como parte de una de las estrategias de Estados Unidos por subvertir el modelo socialista Cubano, ante los rotundos fracasos y el desprestigio de la llamada “contrarrevolución cubana”.