Tan eficaces y tan populares, las redes sociales se han convertido en muy poquito tiempo, en la 4 vía de comunicación estratégica en la vida pública y política mundial; Actores, políticos, funcionarios, figuras internacionales y hasta jefes de estado usan las redes sociales, convirtiendo por ejemplo al Facebook, en la pagina mas visita en todo el mundo.
Las redes sociales están enfocadas en un solo tema los últimos días: el programa de regularización migratoria, Crisol de Razas.
Esto, tras la discusión en la Asamblea Nacional (AN), del Proyecto de Ley Nº62 que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley 3 de 2008 sobre el Servicio Nacional de Migración.
Aún no se reponía Peña Nieto por la crítica en los Oscares cuando surge un nuevo golpe a su administración pero ahora proveniente del Vaticano.
Muy activa en las redes sociales como Facebook o Twitter se vio esta semana la cibersociedad mexicana a raíz de dos hechos distantes pero cercanos en cuanto a temática: el gobierno peñista.
Aunque usted no lo crea, pese a contar con una fortuna de US$ 33,700 millones, al creador de una de las redes sociales más interactivas del planeta no se le suben los humos a la cabeza: trabaja 45 horas por semana.
Todos los que hemos sido abducidos por el social media aplicado a las marcas, a los negocios, hemos aprendido como estudiantes-estudiosos aplicados, que no estar en la web social es como iniciar una empresa sin teléfono, y que si no estás en el social media no existes.
¿Somos conscientes de que formamos parte de una red que nos envuelve y que está afectando a nuestras vidas?.
Las redes sociales son semejantes a un gran cerebro donde las neuronas, individuos, no funcionan aisladamente, reaccionan por influencia de otras neuronas sin importar su distancia.
La guía de uso y estilo de las redes sociales es uno de los documentos anexos al Social Media Plan y que en conjunto forma lo que es el proyecto Social Media.
¿Por qué una guía de estilo y uso de las redes sociales?