17 de julio del 2014
En este artículo desarrollaremos un tema de relativa importancia en las redes sociales, hablaremos de la influencia en estas herramientas 2.0, qué significa y cómo se puede estimar.
17 de julio del 2014
Por María Clara Montoya
Dos agencias de publicidad, una española y una holandesa, proponen el reto de desconectarse temporalmente de las redes sociales. Aseguran que se puede ser más feliz.
15 de julio del 2014
Por Javier de Rivera
La idea de “saber usar las redes sociales” se plantea como la respuesta individual (y por lo tanto limitada) a las consecuencias negativas que pueden tener las redes sociales.
15 de Julio del 2014
Las reacciones de los gobiernos y el sector privado a los ataques cibernéticos no son lo suficientemente rápidas para Wall Street y en general toda la comunidad financiera.
Ahora, analizados los catastróficos efectos a los que nos podríamos enfrentar, los bancos están proponiendo un consejo de guerra cibernética para defenderse contra futuras amenazas.
14 de julio del 2014
A las manos de los ciudadanos ha llegado un mecanismo –casi tan poderoso como el voto–, que le permite participar en política sin dedicarse de lleno a la política y contestar el poder, sin correr los riesgos que esto representaba en el pasado.
14 de julio del 2014
Cuando empezaron a prodigarse las redes sociales, para muchos eran la mejor manera de comunicarse con amigos y familiares, especialmente cuando viven en ciudades diferentes.
Pero la cosa cambió cuando comenzamos a utilizar smartphones y aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp empezaron a competir con ellas en popularidad.
14 de julio del 2014
Parisa Tabriz, de 31 años, fue contratada por la empresa Google para que la ataque e informe de sus debilidades, protegiendo así la seguridad del gigante estadounidense.
14 de julio del 2014
Piratas informáticos chinos han 'hackeado' las redes de una agencia del Gobierno de EE.UU. que maneja información personal confidencial de todos los empleados federales, afirman medios estadounidenses.
14 de julio del 2014
Un estudio identifica las mayores amenazas que definirán la vida en la Red en 2025: exceso de control político y falta de intimidad