¿Cuánto puede cambiar internet la vida de un joven? Esa es una pregunta polémica en cualquier lugar del mundo, y casi una herejía en Cuba, pues a pesar de la débil infraestructura tecnológica los jóvenes se encuentran conectados todo el tiempo, de una u otra forma.
El pasado 4 de febrero, la red social Facebook cumplió 10 años. Hace exactamente una década, en la universidad de Harvard, Mark Zuckerberg creaba la que luego se convertiría en la mayor red social del mundo. Datos de 2013 indican que, actualmente, 1,23 mil millones de usuarios pertenecen a la gran red, de ellos 945 millones acceden desde los móviles.
El ministro brasileño de Telecomunicaciones, Paulo Bernardo, dijo este lunes que el gigante estadounidense de internet Google se está convirtiendo en un “gran monopolio” de los medios del país y defendió que se legisle para regular el sector.
Las redes sociales son el "currículum vivo" para conseguir un empleo, según el consultor y formador de Recursos Humanos (RRHH) 2.0 y Marketing on line, Juan Carlos Barceló, quien cree que las empresas "son cada vez menos partidarias del currículum en papel, que tiende a morir".