Según un reporte difundido por el diario británico The Guardian Microsoft ha colaborado estrechamente con los servicios de inteligencia de EE.UU., permitiéndoles interceptar las comunicaciones de los usuarios.
El Ministro de Comunicación de Brasil, Paul Bernardo, confirmó que las agencias de Inteligencia de Estados Unidos habrían controlado las llamadas telefónicas y los correos electrónicos enviados desde el territorio del país sudamericano.
El presidente Barack Obama emitió una orden que obliga a empleados federales a espiar a sus colegas y reportar cualquier comportamiento sospechoso que pudiera representar una amenaza interna a la seguridad nacional.
La red de espionaje de Estados Unidos, denunciada por el informático Edward Snowden, se expandió por toda América Latina y tuvo un especial foco en Brasil, México y Colombia.